Odontología Infantil en Mérida

Un 68% de niños entre dos y seis años nunca se ha realizado una revisión con el odontopediatra.

La caries dental afecta al 31% de niños menores de seis años.

Sólo tres de cada diez dientes de leche reciben el tratamiento indicado.

Primera Visita al Dentista
El Odontopediatra atiende, previene y trata las distintas enfermedades bucodentales desde la infancia hasta finalizar el crecimiento. Ofrecemos las primeras ortodoncias para niños, llevamos a cabo tratamientos de prevención como fluorizaciones y selladores dentales y tratamos las patologías bucodentales infantiles como pulpotomías, gingivitis infantil y traumatismos dentales entre otras.
Odontopediatría en Mérida, Badajoz
En nuestra clínica dental infantil en Mérida, contamos con todos los tratamientos para garantizar un cuidado óptimo de la salud bucodental de los más peques de la casa. Prevenir desde la infancia e inculcar buenos hábitos es de vital importancia ya que un problema en un diente de leche puede afectar a la detinción definitiva.
Problemas dentales más comunes en niños
Caries Dental
La mayoría de los peques no se cepillan bien los dientes y si esto se une con una dieta alta en azúcar, las caries podrían convertirse en un gran problema que puede afectar al diente definitivo o incluso favorecer una pérdida prematura del diente.
Tratamientos
- Selladores dentales.
- Empaste dental.
- Fluoración.
- Pulpotomía.
- Pulpectomía.
Gingivitis Infantil
A estas edades es más difícil mantener una buena higiene oral, ya que suelen comer más a menudo, ingieren más dulces y no suelen estar concienciados de la importancia de lavarse los dientes después de cada comida.
Tratamientos
- Limpieza dental.
- Técnicas de higiene.
Maloclusión Dental
La maloclusión hace referencia a la mala alineación de los diente o la forma en la que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí. Identificar este problema a edades tempranas puede evitar la necesidad de tratamientos más complejos en el futuro.
Tratamientos
La ortopedia u ortodoncia preventiva corresponde a la primera fase de ortodoncia que busca adelantarse a los problemas de oclusión y mordida antes de que crecimiento sea completo, puesto que es más fácil actuar sobre los huesos cuando están en pleno desarrollo. Identificar y corregir los problemas de oclusión a edades tempranas puede evitar la necesidad de tratamientos más complejos en un futuro.
Traumatismo Dental
El mayor número de accidentes ocurren durante los 3 primeros años de vida cuando el niño aprende a gatear, ponerse de pie, andar… Es importante tener en cuenta que un traumatismo en un diente de leche puede afectar a la dentición definitiva.
Tratamientos
El tratamiento dependerá del estado del diente. Por eso, previamente siempre realizamos una radiografía para comprobar el estado del diente, de su raíz y de su ligamento. En base a eso pautaremos las medidas y el tratamiento, que puede ir desde un simple reposo, un empaste o una pulpectomía.
Ventajas de acudir al dentista a edades tempranas
En nuestra clínica dental infantil en Mérida nos esforzamos porque la visita de los peques sea una experiencia agradable:
1. Nos permite identificar y anticipamos a cualquier problema que pueda derivar en tratamientos más complejos en un futuros.
2. Creamos un vínculo entre los más peques y nuestra Odontopediatra, la Dra. Irene González Aroca. Esto facilitará las próximas revisiones.
3. Conseguimos que desde pequeños tomen conciencia de la importancia que tiene cuidar sus dientes, fomentando buenos hábitos desde edades tempranas.
4. El ambiente les resultará familiar y podremos evitar que en el futuro sufran odontofobia o miedo al dentista.

Respondemos las dudas más frecuentes
¿A qué edad se recomienda realizar la 1ª Visita al dentista?
Recomendamos realizar la primera visita al odontopediatra cuando sale el primer diente de leche o en el primer cumpleaños.
¿Por qué hay que tratar los dientes de leche si se van a caer?
Un problema en un diente de leche puede afectar al diente definitivo, de ahí la importancia de manter en buen estado la detición temporal.
¿Puedo poner ortodoncia a mi hijo si todavía tiene dientes de leche?
La respues es sí. Esta etapa corresponde a la ortodoncia preventiva que generalmente se coloca en niós de seis y once años que aún están en fase de crecimiento, con el objetivo de evitar tener problemas de oclusión más complejos en el futuro.
¿A qué edad comienzan a caerse los dientes de leche?
Aunque esto puede variar según el desarrollo del niño, por lo general, los dientes de leche comienzan a caer a partir de los 5 años y a los 13 ya tienen todos los definitivos. La caída de los dientes demasiado pronto o tarde puede indicar la necesidad de llevar ortodoncia.
Conoce todos nuestros tratamientos dentales en Mérida, Badajoz
¡Estamos deseando conocerte! Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Clínica Irene González Aroca es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento. Finalidad: dar respuesta a las consultas y gestión de citas. Legitimación: consentimiento del interesado. Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad.