¿Qué es una endodoncia y cuándo se recomienda?
Clínica Dental Irene Gónzalez Aroca (Mérida, Badajoz)

Se acercan las Navidades y con ellas, las reuniones familiares, las comidas fuera de casa y por supuesto, los dulces navideños típicos como los turrones, el roscón de reyes, etc. Una época en la que tener la boca sana es imprescindible para poder disfrutar. Uno de los principales problemas dentales que puede fastidiarte las fiestas anvideñas es el avance de una caries que ha llegado al nervio. Cuando esto sucede, generalmente provoca un dolor muy fuerte, incluso en ocasiones, la aparición de un flemón. Una revisión con tu dentista puede adelantarse a futuros problemas y garantizarte unas fiestas seguras.
¿Qué es una endodoncia dental?
Una endodoncia se realiza cuando el nervio del diente se ve afectado y un empaste no es suficiente para conservarlo. Comúnmente se conoce esto como «matar el nervio del diente». Es un tratamiento indoloro que consiste en desinfectar y sellar los conductos de la raíz del diente, evitando que la infección se propague a la sangre y a otras partes del cuerpo.
La causa principal por la que se suele realizar una endodoncia es por una caries en etapa avanzada, pero hay otras razones que nos pueden llevar a necesitar este tratamiento, como sufrir un traumatismo dental o tener hipersensibilidad en un diente concreto.
La realización de una endodoncia nos permite evitar la extracción dental, conservando el aspecto natural del diente y su funcionalidad.
Diferentes tipos de endodoncia
Dependiendo de los conductos radiculares que tenga el diente podemos encontrar tres tipos de endodoncia:
- Endodoncias unirradiculares: Se realiza en dientes con una sola raíz y por lo tanto un solo conducto radicular. Esto ocurre en, los incisivos centrales, los laterales y los caninos, tanto superiores como inferiores. También ocurre esto con los primeros y segundos premolares inferiores.
- Endodoncias birradiculares: Se hacen en dientes con dos conductos radiculares como, por ejemplo, los molares inferiores en su raíz mesial y los segundos premolares superiores, estos solo presentan una raíz, pero suelen tener dos conductos radiculares.
- Endodoncias multirradiculares: Se realizan cuando el diente cuenta con tres o más conductos radiculares. Los molares superiores es bastante común que presenten un total de cuatro conductos radiculares.
¿Cómo puedo saber si necesito una endodoncia?
En algunos casos puede que no notes molestias ni te duela, esto puede estar causado por la necrosis del nervio. Los síntomas más comunes son el dolor de dientes o muelas y la sensibilidad dental. Aunque hay otras señales que pueden significar que necesitas una endodoncia dental:
- Hinchazón y/o enrojecimiento en la encía.
- Un diente que ha cambiado de color.
- Mal sabor de boca o mal aliento.
- Aparición de un absceso o flemón.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que acudas a tu dentista lo antes posible para evitar que la infección viaje por nuestro torrente sanguíneo y se propague a otras partes del cuerpo como el corazón, el cerebro, las articulaciones, etc.
Aunque la endodoncia es un tratamiento eficaz e indoloro en Clínica Irene Gónzalez Aroca situada en Mérida, Badajoz ¡Podemos ayudarte a evitarla! Evita que una caries oculta avance y pueda sorprenderte, aprovecha y pide cita para una revisión.