Cuidado dental durante el embarazo: Protege tu Sonrisa y la Salud de tu Bebé
Clínica Dental Irene Gónzalez Aroca (Mérida, Badajoz)

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta numerosos cambios hormonales y fisiológicos que pueden afectar directamente a la salud bucodental. En este periodo tan especial, es fundamental prestar especial atención a la salud oral, ya que las enfermedades de las encías y otros problemas dentales no solo afectan a la madre, sino que también pueden tener repercusiones en el desarrollo del bebé. En este artículo, te explicamos por qué es tan importante el cuidado dental durante el embarazo y cómo mantener una sonrisa sana durante esta etapa.
En nuestra clínica dental situada en Mérida, Badajoz podemos ayudarte a mantener en buen estado tu salud bucodental durante esta etapa tan bonita. Ante cualquier duda ponte en contacto con nuestro equipo, estaremos encantados de aconsejarte y guiarte.
Importancia de la Salud Bucal en el Embarazo
Los cambios hormonales, especialmente el aumento de estrógenos y progesterona, pueden provocar una mayor sensibilidad en las encías, facilitando la aparición de gingivitis gestacional, caracterizada por enrojecimiento, inflamación y sangrado al cepillarse. Si no se trata a tiempo, puede derivar en periodontitis, una infección más grave que se ha relacionado con partos prematuros y bajo peso al nacer.
Asimismo, los vómitos frecuentes en el primer trimestre y los antojos de alimentos azucarados pueden favorecer la aparición de caries dental y erosiones del esmalte.
“La gingivitis en el embarazo es un problema muy común que afecta entre el 60-75% de las mujeres embarazadas”.

Tratamientos dentales durante el embarazo ¿son seguros?
La mayoría de tratamientos dentales básicos son seguros durante el embarazo. El segundo trimestre (entre la semana 14 y la 20) es el momento ideal para realizar limpiezas, empastes o tratamientos de encías.
- Limpieza dental: Sí se puede llevar a cabo una limpieza dental con toda seguridad cuando una mujer está embarazada, además es aconsejable para prevenir enfermedades de las encías como la gingivitis o la periodontitis.
- Radiografías: Aunque deben evitarse si no son imprescindibles, pueden realizarse con protección adecuada.
- Anestesia local: Es segura cuando se administra correctamente y con productos adecuados para embarazadas.
- Blanqueamiento dental: Desaconsejamos realizar tratamientos de blanqueamiento dental durante el embarazo. No existen suficientes estudios que garanticen su seguridad en esta etapa, y debido a los posibles efectos de los agentes blanqueadores sobre el feto y las encías más sensibles, es preferible posponerlo hasta después del parto.
Preeclampsia y enfermedad periodontal
Según el estudio realizado por la SEPA (sociedad española de periodoncia), se relaciona la periodontitis como factor de riesgo de preeclampsia, basándose en que la inflamación sistémica que produce libera elevados niveles de proteína C reactiva, citoquinas y PGE2 , que podrían ocasionar cambios fisiopatológicos en la circulación útero-placentaria y dar lugar a una insuficiencia e isquemia placentaria.
Consejos para mantener una buena salud oral durante el embarazo
- Realiza una revisión dental al inicio del embarazo: Informa a tu dentista que estás embarazada. Lo ideal es acudir al dentista antes o en el primer trimestre.
- Mantén una higiene bucal estricta: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada y utiliza hilo dental diariamente.
- Controla el consumo de azúcares: Evita snacks azucarados o pegajosos y opta por frutas frescas y alimentos nutritivos.
- Enjuagues bucales sin alcohol: Pueden ayudar a reducir la inflamación gingival.
- Evita cepillarte inmediatamente tras vomitar: Espera al menos 30 minutos para no dañar el esmalte y enjuaga previamente con agua y bicarbonato.
- Consulta ante cualquier síntoma: Sangrado de encías, dolor o sensibilidad no deben ignorarse.
Salud bucal y el futuro del bebé
Numerosos estudios han demostrado que una mala salud oral materna puede estar relacionada con parto prematuro, bajo peso al nacer e incluso riesgo de infecciones en el recién nacido. Por eso, cuidar tu boca es también cuidar la salud de tu bebé. El embarazo es una etapa maravillosa que merece vivirse con bienestar y salud en todos los sentidos. La salud bucodental es parte esencial del cuidado prenatal. En nuestra Clínica Dental en Mérida, Badajoz contamos con profesionales especializados para acompañarte y ofrecerte los mejores cuidados durante tu embarazo.
Reservar tu cita para una valoración personalizada.